Gesto arquitectónico

 

 Claudia Peña Badell

ARQU3121-001

Prof. J. Isaac


Ensayo "Baraka"


          La historia no solo nos describe el origen de nuestras diferencias, también nos muestra los lazos entre las discrepancias que nos unifican. Este documental sin libreto y solo audiovisuales proyecta la definición y esencia de la humanidad junto a su evolución. Proyecta la colectividad del ser humano comparado con el significado que le damos a obras tanto templos como prácticas culturales. Exhibe la desigualdad de importancia que le damos a la naturaleza versus lo material. A qué tanto alude la palabra "Baraka", ese aliento de vida es para quien. 

         Como seres humanos buscamos un propósito, ese algo que nos ata a la vida. Muchas personas encuentran ese propósito en la espiritualidad, esa reflexión y practica que crea un vinculo fuera de lo social y lo material. Parte importante en lo que se conforma la cultura de un país. Donde se adora mas la fe que lo material, una relación un poco mas intima. A pesar de que la riqueza no es el punto focal, la importancia se transporta a la materialidad santificada la cual le da forma a la espiritualidad. 

         Esta filmación nos muestra desde tribus hasta culturas modernas y diferentes clases sociales al             rededor del mundo. Obviando la parte individual mostrando como somos en colectivo. El ser y el creer van atados a nuestra realidad ya que nos une a la entidad de tenerle cierto respeto a lo material por la vitalidad que se le da gracias a la fe. Al estar en colectivo no solo comparte con la espiritualidad, pero también con la cultura general. Lo que define la esencia que es vivida desde ángulos diferentes donde de verdad cada uno tiene la oportunidad de tener un propósito. O de dónde venimos, lo que tenemos nos limita.  

        En si, "Baraka" nos muestra el verdadero significado de nuestras acciones, de donde provienen y en lo que se han convertido. Donde nuestra cultura no es solo una practica, una fecha, que también puede ser un lugar, sea un templo, una iglesia un anfiteatro, hasta una simple y recurrida parada de tren. Lo que hacemos por mas cotidiano que sea es nuestra cultura, una tradición, una costumbre. Ahora, estamos totalmente balanceados con nuestras decisiones, o no estamos tomando en consideración todos los diferentes tipos de entornos que conforman lo que es vital para el ser humano. Nuestro balance esta en darle la misma importancia y reconocimiento a todos nuestros entornos.  

      

Comentarios