Sistema Espacial

      Como personas que vemos una edificación solo tomamos en consideración el resultado de la misma sin entender el proceso de construcción de la misma. Como partes tan básicas nos ayudan a construir monumentos. Al ir paso a paso analizando la arquitectura podemos entender el propósito de cada trabajo expuesto en la misma. Algo interesante es como damos por sobre visto cómo nuestros sentidos juegan una parte importante en lo que es la manufactura de los lugares. También es estar consiente de cómo los lugares donde se emplea la arquitectura también afectados a editar o cambiar parte de ecología.


        Como establece Simon Unwin en la lectura, nuestros sentidos van a la mano de planificar una nueva estructura o lugar. En esto juega mucho la contaminación tanto auditiva como visual y  que aspectos son importantes de emplear para tener una planificación exitosa. Es entender qué hábitat corre riesgo al ser intervenida y qué se puede hacer para beneficiarla de igual manera. Es importante entender la utilidad de cada lugar y ante esa utilidad ver qué tipo de hábitat y los elementos fundamentales que deben ser empleados. 


     Uno de los elementos mas importantes es la luz que se emplea en la arquitectura y cómo poderse beneficiar de la luz natural lo más posible. Jugar con los ángulos y el físico de la estructura para que la iluminación sea parte de los elementos en vez de un simple adorno. El sonido también es algo que juega una variable importante ya que se puede distinguir la utilidad de un lugar. No tan solo con los sonidos que ocurren dentro de las estructuras pero los que se transmiten del alrededor. Es claro que no se puede poner un templo religioso en medio de una ciudad con mucha contaminación auditiva. Así que es jugar con los ecos y la cancelación auditiva para que no se vea interrumpido el propósito.


     En esta lectura me pareció interesante el poder entender con mas profundidad como cosas tan simples juegan un papel tan importante en cada planificación y como seguimos utilizando de inspiración las arquitecturas antiguas. El beneficio de cada estructura no es solo el interno pero debe conjugar sanamente con lo externo, seria cómo crear una melodía entre lo natural y lo creado. Es importante entender que todo debe tener su propósito y si ese propósito es de verdad beneficioso. Unwin nos abre una ventana a entender que la experiencia arquitectónica no es solo para él que la planifica sino para quienes la viven y quienes la rodean. Entender conceptos básicos es parte de poder crear cosas complejas para crear una armonía y balance en la utilidad de los edificios. 

Comentarios